Hay muchos lugares en este planeta que han apostado por el color. Obviamente sentimos un especial afecto hacia ellos, así que hoy os vamos a hablar sobre uno en concreto, esperamos que desconocido para la mayoría de vosotros para que os pueda sorprender.
El Mercado de Santa Caterina
Cuando uno piensa en un mercado enseguida le viene a la cabeza el colorido propio de las frutas y verduras expuestas, y esa es la idea principal en la que pensaron los arquitectos Enric Miralles y Benedetta Tagliabue, cuando recibieron el encargo de remodelar el Mercado de Santa Caterina en el barrio del Born en Barcelona.
Los colores del verano 2012
Este verano 2012 se presenta con una vibrante paleta de colores: rojos, azules, verdes ácidos, naranjas mandarina, grises metálicos…y todos son perfectos para vivir con intensidad la estación con más energía del año!
Quiero compartir contigo algunos de los modelos que he descubierto recientemente. Con tanto color y un diseño atrevidos, la combinación perfecta para sorprender!
Diseño y Graffitti
El graffiti, con tantos seguidores como detractores, llegándose a considerar arte para unos y una forma de reivindicación social para otros, en ocasiones nos aporta una visión fresca y renovada del uso y la combinación de colores.
La página web de este artista (www.el-pez.com) no deja indiferente a nadie, en mi opinión, nos acerca el graffiti y nos da una nueva dimensión de éste como elemento de decoración, con sus diseños atrevidos, originales y personalizados. Se trata de otra forma de expresión de la creatividad y el arte puesto al servicio tanto de espacios urbanos, como de espacios privados, exposiciones, campañas publicitarias y otros muchos canales de comunicación moderna.
By Patricia Fernández
Tipos de pintura
¿Qué pintura debería utilizar cuando quiero pintar una pared? ¿Es diferente la pintura para exterior y para interior? Y si no es una pared, sino un mueble? ¿Qué procesos debo seguir? ¿Qué me ofrece el mercado?
Pinturas, barnices y otras aplicaciones destinadas a embellecer y proteger los muebles son afectados por el paso del tiempo, hasta que la superficie aparece ajada y deslucida. Debemos entonces renovar el acabado, y para ello tenemos que eliminar previamente la capa anterior. Esta operación, muy habitual en numerosos trabajos de bricolaje, recibe el nombre de decapado. Es una labor necesaria también cuando deseamos simplemente cambiar el color de un objeto con la pintura en buen estado.
El origen de los colores
El filósofo Aristóteles (384 – 322 AC) definió que todos los colores se conforman con la mezcla de cuatro colores y además otorgó un papel fundamental a la incidencia de luz y la sombra sobre los mismos. Estos colores que denominó como básicos eran los de tierra, el fuego, el agua y el cielo.
Siglos más tarde, Leonardo Da Vinci (1452-1519) definió al color como propio de la materia, adelantó un poquito más definiendo la siguiente escala de colores básicos: primero el blanco como el principal ya que permite recibir a todos los demás colores, después en su clasificación seguía amarillo para la tierra, verde para el agua, azul para el cielo, rojo para el fuego y negro para la oscuridad, ya que es el color que nos priva de todos los otros. Con la mezcla de estos colores obtenía todos los demás, aunque también observó que el verde también surgía de una mezcla.
- Newer Posts
- 1
- …
- 35
- 36
- 37